Radios Online

viernes, 27 de diciembre de 2024

Slep Magallanes ejecuta casi $ 300 millones en obras para dos escuelas de Punta Arenas y Puerto Natales

 

se trabaja con intensidad en las obras comprometidas con dos comunidades escolares de Magallanes.


Apenas comenzó el receso de verano para los estudiantes y ya se trabaja con

intensidad en las obras comprometidas con dos comunidades escolares de

Magallanes.

Con una inversión de 197 millones de pesos, el Servicio Local de Educación

Pública Magallanes está ejecutando una profunda transformación en la escuela

Dellamira Rebeca Aguilar, ubicada en el sector norte de Punta Arenas.

La intervención considera una renovación de los baños, del cielo raso de la

escuela, los pisos y el reemplazo de los antiguos aparatos de calefacción a gas

por un moderno sistema de calefacción central.

El establecimiento registró este año una matrícula de 69 estudiantes, distribuidos

entre pre kínder y sexto básico. La comunidad educativa contará desde marzo con

una escuela prácticamente nueva.

También en Puerto Natales se da respuesta actualmente a una sentida necesidad

de la escuela Baudilia Avendaño de Youssuf, donde el SLEP Magallanes invierte

82 millones 563 mil pesos en una renovación del sistema eléctrico del

establecimiento que considera tendido subterráneo de cables y nuevas

canalizaciones dentro del recinto. Los trabajos darán más seguridad y normalidad

en el suministro de energía a la escuela, donde este año estudiaron 207 niñas y

niños.

El subdirector (s) de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Magallanes,

Benjamín Agurto, comentó sobre estos trabajos que responden a necesidades

planteadas por las propias comunidades hace largo tiempo y que “en el mes de

marzo nuestros alumnos y nuestros equipos van a poder disfrutar de estas

inversiones que muestran la preocupación del Servicio Local de seguir

manteniendo y recuperando para una mejor educación pública”.

El SLEP Magallanes ejecuta estas inversiones con recursos propios, tal como hizo

a mediados de año en la Escuela Elba Ojeda Gómez donde dispuso de 125

millones de pesos para la completa renovación del sistema eléctrico del

establecimiento, trabajos que ya concluyeron.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario